¿Cómo ayuda el CBD a aliviar la migraña?

La migraña es más que un dolor de cabeza ya que debilita a quien la padece. Es una molestia que afecta a 1 de cada 7 personas en todo el mundo y que puede causarles problemas en su vida personal y laboral. El CBD puede ser una solución natural para este problema.
Se trata de la tercera enfermedad neurológica más común del mundo. A pesar de este dato, no está suficientemente estudiada, por esa razón a veces no se diagnostica ni se conoce por qué se produce. Solo en España, esta enfermedad afecta a más de 5 millones de personas, una gran parte de ellas, mujeres.
1.- ¿Qué es la migraña?
La migraña es un tipo de dolor de cabeza que puede estar acompañado de náuseas, vómitos o sensibilidad a la luz y al sonido. Muchas personas sienten un dolor pulsátil únicamente en un lado de la cabeza. Suelen durar varias horas, pero en casos graves, los síntomas pueden persistir durante días.
La causa de la migraña puede ser una actividad cerebral anormal, lo cual se puede desencadenar por muchos factores. Sin embargo, la cadena exacta de hechos sigue sin aclararse. La mayoría de los expertos médicos creen que el ataque comienza en el cerebro e involucra vías nerviosas y químicas. Existen algunos estudios que señalan que la falta de la falta de regulación del sistema endocannabinoide, o la falta de los propios cannabinoides del cuerpo podrían ser los desencadenantes de la migraña.

Existen diferentes tipos de migrañas:
Migrañas sin aura: la más común, puede incluir náuseas y sensibilidad al ruido y a la luz.
Migrañas con aura: antes del dolor de cabeza se produce alteraciones visuales como parpadeo, destellos de luz o ver líneas irregulares.
Migrañas menstruales: ocurren aproximadamente dos días antes o dos días después de la menstruación.
Migrañas abdominales: les ocurre principalmente a los niños y se caracteriza por la presencia de un dolor sordo alrededor del ombligo.
Migrañas vestibulares: afectan el sistema del equilibrio, por lo que se pueden presentar vértigos o mareos.
2.- ¿Puede el CBD aliviar las migrañas?
La respuesta no es sí o no, sino más compleja. Lo cierto es que, por el momento, la migraña se trata con analgésicos o antiinflamatorios, como el ibuprofeno o la aspirina. Este tipo de productos presentan efectos secundarios y sólo tratan el síntoma, sin ir a la causa, cada vez más personas buscan otro tipo de remedios que les ayuden a mejorar su salud y evitar la migraña.
Como ya se ha visto, existen estudios que destacan la falta de endocannabinoides como una de las causas que provocan migrañas, por lo que ingerir CBD parece una solución interesante ya que se dirige, directamente, a nuestro sistema endocannabinoide provocando la regulación del mismo. Además, la anandamida (uno de los principales endocannabinoides) se dirige a algunas de las mismas vías de señalización que los triptanos, una clase de medicamentos que se utilizan principalmente en el tratamiento de migrañas y dolores de cabeza.
En este mismo sentido, la estimulación de los receptores cannabinoides (CB1 y CB2) y vaniloides (TRPV) permite activar los mecanismos antiinflamatorios de nuestro cuerpo y obtener un efecto analgésico. A todas estas ventajas se le suman que el CBD es un relajante tanto físico y muscular como mental.

Además, una de las causas de la migraña es el mecanismo de vasoconstricción y vasodilatación en el cerebro. El CBD también ejerce una conocida acción vasoconstrictora por esta razón, se estima que su poder para disminuir los dolores asociados a las migrañas está dado en gran medida por dicha acción.
Por último, y como ya se ha tratado en otras entradas de este blog, los efectos analgésicos, las propiedades antiinflamatorias y las cualidades anti-náuseas del CBD pueden ayudar a aliviar los síntomas asociados con la afección. Así, el uso regular del aceite de CBD puede ayudar a mantener el equilibrio y a aliviar la aparición del dolor de forma continuada.
Por último, y como ya se ha tratado en otras entradas de este blog, los efectos analgésicos, las propiedades antiinflamatorias y las cualidades anti-náuseas del CBD pueden ayudar a aliviar los síntomas asociados con la afección. Así, el uso regular del aceite de CBD puede ayudar a mantener el equilibrio y a aliviar la aparición del dolor de forma continuada.
En un estudio publicado por el Colegio Americano de Farmacia Clínica, 121 pacientes, todos diagnosticados con migrañas, recibieron cannabis medicinal que contenía CBD. En términos generales, «la frecuencia de la migraña disminuyó de 10,4 a 4,6 cefaleas al mes». Los detalles del estudio mostraron que «hubo resultados positivos en 48 pacientes (39,7%)», y otros 14 pacientes no indicaron presencia de migrañas.
Toda la información de este post así como del resto del blog tiene fines educativos por lo que no supone un asesoramiento médico profesional.
¿Qué te parece? ¿Tienes alguna duda? Si es así, déjala en comentarios.
Bibliografía
Cefaleas o Migrañas. Artículo del blog del Colegio Oficial de Farmacéuticos. (2017)
Cefaleas. Artículo de la Organización Mundial de Salud. (2016)
DiSalvo, Daniel. Marijuana Treats Migraine Pain Better Than Prescription Medication, Study Finds
Schneider, U., Seifert, J., Karst, M. et al. Das endogene Cannabinoidsystem. Nervenarzt 76, 1062–1076 (2005). https://doi.org/10.1007/s00115-005-1888-7
Greco R, Demartini C, Zanaboni AM, Piomelli D, Tassorelli C. Endocannabinoid System and Migraine Pain: An Update. Front Neurosci. 2018;12:172. Published 2018 Mar 19. doi:10.3389/fnins.2018.00172
Bryson C. Lochte, Alexander Beletsky, Nebiyou K. Samuel, Igor Grant, The Use of Cannabis for Headache Disorders, Cannabis Cannabinoid Res. 2017; 2(1): 61–71. Published online 2017 Apr 1. doi: 10.1089/can.2016.0033
Cuttler C, Spradlin A, Cleveland MJ, Craft RM. Short- and Long-Term Effects of Cannabis on Headache and Migraine [published online ahead of print, 2019 Nov 9]. J Pain. 2019;S1526-5900(19)30848-X. doi:10.1016/j.jpain.2019.11.001
Goldstein, B.. Cannabis Revealed. (2017)
Russo, E. Hemp for headache: An in-depth historical and scientific review of cannabis in migraine treatment. Journal of Cannabis Therapeutics, 1(2), 21-92. (2001)
Russo EB. Clinical endocannabinoid deficiency (CECD): can this concept explain therapeutic benefits of cannabis in migraine, fibromyalgia, irritable bowel syndrome and other treatment-resistant conditions? Neuroendocrinol Lett. 2004;25:31–39. (2018)
Cupini LM, Costa C, Sarchielli P, et al. Degradation of endocannabinoids in chronic migraine and medication overuse headache. Neurobiol Dis.;30:186-189. (2008)
Rossi C, Pini LA, Cupini ML, Calabresi P, Sarchielli P. Endocannabinoids in platelets of chronic migraine patients and medication-overuse headache patients: Relation with serotonin levels. Eur J Clin Pharmacol ;64:1-8. (2008)
Sarchielli P, Pini LA, Coppola F, et al. Endocannabinoids in chronic migraine: CSF findings suggest a system failure. Neuropsychopharmacology;32:1384–1390. (2007)
Baron, E.P., Lucas, P., Eades, J. et al. Patterns of medicinal cannabis use, strain analysis, and substitution effect among patients with migraine, headache, arthritis, and chronic pain in a medicinal cannabis cohort. J Headache Pain 19, 37 (2018)
Baron, E. P. Comprehensive review of medicinal marijuana, cannabinoids, and therapeutic implications in medicine and headache: What a long strange trip it’s been…. Headache: The Journal of Head and Face Pain, 55(6), 885-916. (2015)
Aggarwal, Milan. Serotonin and CGRP in Migraine”. 2012.
Donovan A. Argueta.A Balanced Approach for Cannabidiol Use in Chronic Pain”. 2020.
Gabrielle Campbelle, Effect of cannabis use in people with chronic non-cancer pain prescribed opioids: findings from a 4-year prospective cohort study”. 2018.
Elikottil, Jaseena. The Analgesic Potential of Cannabinoids”. 2009.
Emerging Role of (Endo)Cannabinoids in Migraine”. 2018. Revisión del Instituto Virtanen de Ciencias Moleculares, Centro de Neurociencias de la Universidad de Helsinki y Laboratorio de Neurobiología de la Universidad Federal de Kazán.
Bryson C. Lochte. The Use of Cannabis for Headache Disorders”. 2017.,
Rhyne DN, Anderson SL, Gedde M, Borgelt LM. Effects of Medical Marijuana on Migraine Headache Frequency in an Adult Population. Pharmacotherapy. (2016)

Comentarios