Skip to content
Mi Carrito

No hay productos en el carrito.

Uso del CBD por deportistas

19 marzo, 2021

Intensas jornadas de entrenamiento, ansiedad ante una prueba determinante, dolores en la recuperación muscular…son muchas las adversidades a las que se enfrentan los deportistas y pocos métodos naturales con los que ponerles remedio. Hasta la llegada del Cannabidiol (CBD)

Los deportistas no solo se enfrentan a largas jornadas de entrenamiento para dar el máximo en las pruebas. También deben mantener una dieta equilibrada, un descanso regular y tratar de recuperar sus músculos y articulaciones de la manera más óptima y en el menor tiempo posible. Malestar corporal, ansiedad o cansancio son molestias de su día a día y, aunque existen medicamentos que pueden aliviar las mismas; las últimas investigaciones señalan que el CBD es una solución óptima, natural y segura para los atletas.

1.-CBD en los Juegos Olímpicos

Tal son sus beneficios, que los atletas que participen en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 podrán utilizar cannabidiol para entrenar, de acuerdo con la Agencia Mundial Anti-Dopaje (WADA, en sus siglas en inglés). 

A diferencia de otros fármacos, el CBD no es un componente adictivo ni produce síntomas psicóticos. En cambio, se ha demostrado que disminuye el proceso inflamatorio en las fibras musculares y evita las posibles náuseas causadas tras entrenamientos de alto impacto. De esta manera, la recuperación de los músculos es más rápida, por el efecto antioxidante comprobado del cannabidiol. A estos beneficios se suma que favorece la relajación y los niveles de ansiedad. 

2.-Principales beneficios del CBD en el deporte

Son múltiples los beneficios que el CBD otorga a los atletas. El principal es la disminución en el tiempo de recuperación, interaccionando con las fibras que se rompen durante el entrenamiento a fin de que los músculos y articulaciones se recuperen en un menor periodo de tiempo. En este aspecto también influye la propiedad antioxidante del CBD la cual reduce las agujetas y la sensación de cansancio.

Otro de los efectos que produce un mayor beneficio es el analgésico. Muchos atletas sienten dolor crónico por lo que un producto natural que interactúa con los receptores del dolor disminuyendo las molestias y mejorando sus entrenamientos puede ser la solución a algunos de sus problemas.

Las propiedades antinflamatorias del CBD son otro de los atractivos para los deportistas ya que disminuye las inflamaciones musculares sin tener efectos secundarios para el organismo. Por otra parte, muchos atletas de alta intensidad sufren náuseas o mareos que suelen suprimirse tras la toma de CBD.

La prueba de que el CBD mejora la higiene del sueño también es importante para cualquier deportista dado que afecta al proceso de recuperación, lo que podría dar lugar a una curación más óptima de las lesiones y de los dolores persistentes.

3.-La proliferación de la anadamida gracias al CBD

Cabe señalar que una vez que el CBD llega al organismo, éste interacciona de forma indirecta con nuestro sistema endocannabinoide (SEC) a través de la inhibición de una enzima que descompone la anandamida, un cannabinoide que produce nuestro cuerpo. Esta sustancia, también conocida como la «molécula de la felicidad«, se une a los receptores CB1 y CB2 de nuestro SEC y gestiona aspectos de nuestras vidas como nuestro estado de ánimo, apetito, percepción del dolor y fertilidad. También la sensación de euforia que se siente después de entrenar. Al tomar CBD, esta sensación puede prologarse en el tiempo.

4.-Deportistas que han usado CBD

Son muchos los deportistas que han reconocido usar CBD; sobre todo en EE UU, donde el cannabinoide es legal desde hace años. Muchos de los más conocidos han señalado que utilizan el CBD como sustancia natural imprescindible para su recuperación. Tal es el caso del boxeador mexicano Andy Ruiz o de Mike Tyson.

También el mundo del golf se ha visto influenciado por este producto como es el caso de Bubba Watson, Charley Hoffman y Lucas Glover o los jugadores de la NFL Terrell Davie, David Ahrens y Rob Gronkowski. y es que algunos deportistas como el boxeador mexicano Andy Ruiz han defendido el CBD como sustancia natural imprescindible para su recuperación.

Por citar solo a algunos de los que han declarado cómo toman CBD para su recuperación se encuentran los luchadores de la MMA Nate Diaz, TJ Dillashaw y Gina Mazany; los skaters Tony Hawk y Andy Macdonald; la snowboarder Greta Gaines, o los rugbiers Dominic Day y George Kruis, entre otros.

Toda la información de este post así como del resto del blog tiene fines educativos por lo que no supone un asesoramiento médico profesional.

¿Has oído hablar del CBD en el mundo del deporte?

Si quieres saber más sobre el CBD, sus beneficios y cómo hacer uso de él,  visita nuestro apartado Universidad CBD.

Bibliografía:

    -Cannabis and the Health and Performance of the Elite Athlete https://www.ncbi.nlm.nih.gov

    -Cannabidiol in Anxiety and Sleep: A Large Case Series https://www.ncbi.nlm.nih.gov

    -CBD: Safe and effective? – Mayo Clinic https://www.mayoclinic.org

    -Opioid Use and Misuse Educational Fact Sheet https://www.state.nj.us

    -Nonmedical Prescription Opioid and Heroin Use Among Adolescents Who Engage in Sports and Exercise https://www.ncbi.nlm.nih.gov

suscribete a nuestra newsletter
Suscríbete a nuestra newsletter

    Comentarios

    lherrero58@gmail.com | 2023-04-13 10:32:48
    Quisiera saber precio y si solamente botes tamaño único

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *